¿Qué es un mercado?
Es un área geográfica en el cual concurren compradores y vendedores de una mercancía para realizar transacciones comerciales, es decir, comprar y vender a un precio determinado.
Clasificación del mercado:
Según el área geográfica:
Locales: Mercados que se localizan en un ámbito geográfico
muy restringido: la localidad.
Regionales: Mercados que abarcan varias localidades
integradas en una región geográfica o económica.
Nacionales: Mercados que integran la totalidad de las
transacciones comerciales internas que se realizan en un país; también se le
llama mercado interno.
Mundial: El conjunto de transacciones comerciales
internacionales (entre países) forman el mercado mundial.
Según lo ofrecido:
De mercancías: Cuando en el mercado se ofrecen bienes
producidos específicamente para venderlos; por ejemplo, mercado del calzado, de
ropa, del café, etcétera.
De servicios: Son aquellos en que no se ofrecen bienes
producidos sino servicios; el más importante es el mercado de trabajo.
Otros tipos de mercados:
Mercado de trabajo: conjunto de la oferta y la demanda de
mano de obra.
Mercado de capitales: es el conjunto de las ofertas y la
demanda de capitales que se mueven a través del sistema financiero. Puede ser
mercado nacional o internacional de capitales.
Mercado de dinero: conjunto de la oferta y la demanda de
dinero que se mueve a través de los diferentes instrumentos del sistema
bancario.
Mercado a futuro: relaciones que existen compradores y
vendedores para realizar transacciones que se concretan en compraventa futura
de bienes.
Mercado de divisas: conjunto de compradores y vendedores de
monedas extranjeras en un país.
Mercado informal: está formado por el comercio ambulante,
puestos callejeros y compradores de los productos y servicios que se expenden
en ellos.
También, podemos encontrar el mercado negro e ilegal.
Mercado negro: este es el mercado en el que existe la venta clandestina
e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el
racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas.
Oferta y demanda del mercado:
¿Qué es la demanda?
La demanda es la calidad y cantidad de un bien o servicios, es decir, cuanto se puede comprar. Es la cantidad de mercancías que pueden ser compradas a diferentes precios.
La ley de demanda dice que, siempre y cuando las condiciones no varíen, la cantidad que se demande de un bien o servicio en el mercado, varía en razón de su precio.
¿Qué es la oferta?
Es la cantidad de mercancías que pueden ser vendidas (las que se ofrecen) a diferentes precios.
La ley de la oferta dice que siempre y cuando las condiciones no varíen, la cantidad que se ofrezca de un bien en el mercado varía en razón directa de su precio.
![]() |
Oferta y demanda. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario