lunes, 8 de junio de 2015

El crecimiento y desarrollo económico.

¿Qué es el crecimiento económico?

El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios. 
Es decir, el crecimiento económico se refiere al incremento de las actividades económicas, es decir, al aumento de la producción de bienes y servicios, y así, es como aumenta la venta o renta de estos.

¿Qué es el desarrollo económico?

El desarrollo económico es la situación en la cual los países tienen la capacidad de proveer riqueza a fin de promover y mantener mejores niveles de vida para la población.

En conclusión, el crecimiento solo representa un incremento económico en un país sin que este implique el mejoramiento de una buena calidad de vida para la población. 

Estas dos son situaciones que pueden aparecer en un país y así mismo, los países tienen diversas características, como:

Los países desarrollados:

-Estos han logrado un alto grado de industrialización.
- Sus habitantes disfrutan de un alto estándar de vida. 
- PIB por cápita de 18, 500 en adelante.
- Alto desarrollo económico y humano, así como industrial y comercial.
- Avanzada infraestructura tecnológica.
-Grandes inversiones en el mercado.
-La mayoría de estos países sufren de una contaminación ambiental.



 Los países en vías de desarrollo:

-Estos son aquellos que no poseen un nivel de actividad económica lo suficientemente alta para proveer de recursos a la gran mayoría de su población para cubrir un mínimo de necesidades de consumo que garanticen buenas condiciones de salud, alimentación, educación, vivienda y servicios.
- Tienen elevado índice de desempleo.
- Elevado índice de corrupción.
- Bajo ingreso por cápita.
- Elevada deuda externa.
- Desigualdad económica. 
- Desarrollo tecnológico dependiente de otros países.

                     


La mayoría de las personas de los países en vías de desarrollo sobreviven a base de la agricultura.


Países subdesarrollados:

- Son los países en los que sus estándares de vida y el índice del desarrollo humano esta por debajo de los índices normales.
- Bajo desarrollo económico.
- Necesidades básicas insatisfechas.
- Estos países se caracterizan por la pobreza y la falta de oportunidades para el desarrollo y empleo.
- Es económicamente dependiente de otros países.


Países en pobreza extrema:

- Estos países se encuentran muy por debajo del índice normal económico.
- Desempleo.
- Se mide en parámetros tales como la nutrición, el agua potable, vivienda, atención de la salud, seguridad social, la calidad y los servicios básicos en el hogar.
- Bajo nivel educativo.
- Mayor corrupción.
- Necesidades básicas insatisfechas. 
- Alto índice de muertes.
- Desempleo y pocas posibilidades de desarrollo humano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario