Como bien definimos en la entrada anterior, la finalidad de la economía es satisfacer las necesidades humanas y es por ello que es importante saber lo que es una necesidad y lo que este concepto abarca.
Una necesidad es una carencia o escasez de algo que se considera imprescindible, también se puede definir como un sentimiento de falta, aquella que tiene el objetivo de satisfacer ese sentimiento de insuficiencia.
Y toda necesidad tiene sus características:
*Las necesidades no existirían si el individuo no supiera que existen bienes para solucionarlo.
*Cantidad, cuanto se quiere de esta necesidad.
*Calidad, rasgos que diferencian a una necesidad de otra.
*Intensidad, fuerza con la que se siente esta necesidad.
Ya que las necesidades requieren de los bienes y servicios para satisfacerse, es necesario definir estos conceptos:
¿Qué es un bien? Es un objeto material que por sus características tiene la capacidad de satisfacer necesidades humanas,
¿Qué es un servicio? Este es un bien de carácter no material, que busca responder las necesidades de un cliente. Es el resultado de un trabajo.
En simples palabras, los bienes son aquellos recursos necesarios para satisfacer nuestras necesidades, sin embargo, a veces nuestras necesidad son ilimitadas y no podemos satisfacerlas, ya que los bienes o recursos son escasos.
Entonces, definamos lo que es la escasez.
Escasez: Se habla de escasez cuando prevalece un escenario de insuficiencia de recursos fundamentales para satisfacer las necesidades de un individuo, una persona o de un grupo más amplio como puede ser una sociedad, una comunidad, entre otros.
En conclusión, así es como se definen estos conceptos, los cuales están relacionados, gracias a que los seres humanos sentimos necesidades que satisfacemos con bienes y servicios, que a veces son limitados, es por ello que existe la economía, pues esta busca aprovechar nuestros recursos cuidándolos y sabiéndolos aprovechar y administrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario